info@ (+34)722532205
BANCO DE SANGRE Y MEDICINA TRANSFUSIONAL

Tag

Encuentra La Formación que deseas

¡Oferta!
5/5

Precio

El precio original era: 340,00 €.El precio actual es: 129,00 €. *+iva

Fracciona tu pago en cómodas cuotas desde 50 € con

Nuestra Reputación

Curso BANCO DE SANGRE Y MEDICINA TRANSFUSIONAL

Curso de Banco de Sangre y Medicina Transfusional 

 

Modalidad: Online
Duración: 200 horas
Certificación: Diploma en Banco de Sangre y Medicina Transfusional
Precio: 129 € + IVA

Descripción del curso

El manejo adecuado de la sangre y sus derivados es fundamental en la medicina transfusional y la gestión de bancos de sangre. Este curso ofrece una formación especializada en los principios, normativas y técnicas avanzadas para la recolección, almacenamiento, procesamiento y transfusión de componentes sanguíneos.

A lo largo del programa, se abordarán temas como la tipificación sanguínea, compatibilidad inmunohematológica, procedimientos de donación y seguridad transfusional, asegurando que los profesionales adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar en bancos de sangre, laboratorios clínicos y servicios hospitalarios.

Este curso está diseñado para formar expertos en medicina transfusional, garantizando la seguridad y eficacia en el proceso de donación y transfusión sanguínea.


¿Para qué sirve este curso?

  • Dominar los protocolos y normativas internacionales en bancos de sangre.
  • Aplicar técnicas de tipificación sanguínea e inmunohematología.
  • Aprender sobre el manejo y almacenamiento de hemocomponentes.
  • Conocer los criterios de compatibilidad y riesgos transfusionales.
  • Comprender el proceso de donación y sus requisitos clínicos y éticos.
  • Prepararse para trabajar en laboratorios clínicos, hospitales y bancos de sangre.

¿A quién está dirigido?

Este curso es ideal para:

  • Médicos, enfermeros y técnicos de laboratorio que trabajan en bancos de sangre y unidades de transfusión.
  • Bioquímicos y profesionales del laboratorio clínico que deseen especializarse en inmunohematología.
  • Estudiantes y profesionales de ciencias de la salud interesados en la medicina transfusional.
  • Especialistas en hematología y medicina interna que busquen actualizarse en las últimas técnicas de transfusión.
  • Personal de bancos de sangre y centros de donación que requieran formación certificada.

Salidas profesionales

Al completar el curso, los participantes podrán desempeñarse en:

  • Bancos de sangre y centros de donación, gestionando el proceso de recolección, análisis y distribución de hemocomponentes.
  • Laboratorios clínicos y de inmunohematología, aplicando técnicas avanzadas de compatibilidad sanguínea.
  • Hospitales y unidades de cuidados intensivos, garantizando la seguridad transfusional en pacientes críticos.
  • Centros de investigación y desarrollo en hematología, contribuyendo a avances en medicina transfusional.
  • Docencia y formación en ciencias biomédicas, impartiendo conocimientos en inmunohematología y transfusión sanguínea.

Inscripción y Certificación

  • Curso 100% online, con acceso flexible a los contenidos.
  • Diploma en Banco de Sangre y Medicina Transfusional, avalado por CEEFI International Business School.
  • Metodología práctica y aplicada, con estudios de casos reales y simulaciones de procedimientos.

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DONACIÓN DE SANGRE
  1. Donación de sangre
  2. ¿Por qué es importante la donación de sangre?
  3. – ¿Qué aportan los componentes sanguíneos?
  4. – Principales motivos para donar sangre
  5. Requisitos para donar
  6. ¿Cuál es el proceso de donación?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA REGULADORA. CENTROS DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA
  1. Normativas sobre medicina transfusional
  2. Centros y servicios de transfusión
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA SANGRE
  1. La sangre: composición y funciones
  2. – Composición de la sangre
  3. – Funciones de la sangre
  4. Grupos sanguíneos y subgrupos
  5. – Sistema ABO
  6. – Sistema Rhesus (Rh)
  7. Test de Coombs
  8. – Realización técnica de la prueba directa
  9. – Interpretación de resultados de la prueba directa
  10. Estudio de la compatibilidad sanguínea. Pruebas cruzadas
  11. – Tipos de pruebas cruzadas
  12. – Proceso de la prueba cruzada
  13. – Observaciones generales sobre las pruebas cruzadas
  14. Gases sanguíneos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
  1. Tipos de muestras biológicas. Sustancias analizables
  2. – Muestras analizables
  3. Recogida de muestras
  4. – Muestras sanguíneas
  5. – Muestras de orina
  6. – Muestras fecales
  7. – Exudados
  8. – Muestras seminales
  9. – Moco cervical
  10. – Líquido cefalorraquídeo (LCR)
  11. – Cultivo de esputo
  12. Identificación y etiquetado del paciente y sus muestras
  13. Transporte de muestras
  14. Almacenamiento y conservación de muestras
  15. Normas de calidad y criterios de exclusión de muestras
  16. – Normas de seguridad en el manejo de las muestras
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MUESTRAS SANGUÍNEAS
  1. Características generales de la sangre
  2. Anatomía vascular
  3. Material para la extracción sanguínea
  4. – Tipos de tubos colectores
  5. Técnicas de extracción sanguínea
  6. – Punción cutánea o capilar
  7. – Punción venosa
  8. – Punción arterial
  9. – Sangre de catéter
  10. Errores comunes
  11. – Errores más comunes en la manipulación de la muestra
  12. – Prevención de errores y manejo de las complicaciones más comunes en la extracción sanguínea
  13. Anticoagulantes
  14. Fases preanalítica y postanalítica de la determinación clínica. Factores que afectan la composición química de la sangre
  15. Sustancias o elementos analizables a partir de una muestra sanguínea
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRANSFUSIÓN SANGUINEA
  1. Transfusión de componentes sanguíneos
  2. Preparación y selección de componentes y derivados sanguíneos
  3. – Concentrados de hematíes
  4. – Concentrados de plaquetas
  5. – Concentrado de leucocitos
  6. – Plasma fresco congelado
  7. – Crioprecipitados: Factor VIII crioprecipitado
  8. Indicaciones de los componentes sanguíneos
  9. – Sangre total
  10. – Transfusión de concentrado de hematíes
  11. – Transfusión de plaquetas
  12. – Plasma fresco congelado
  13. – Transfusión de crioprecipitados
  14. Transfusión
  15. – Solicitud de transfusión
  16. – Pruebas en la sangre del receptor
  17. – Administración
  18. Autotransfusión
  19. – Ventajas e inconvenientes de la autotransfusión
  20. Reacciones transfusionales
  21. – Reacciones hemolíticas
  22. – Reacciones no hemolíticas inmediatas
  23. – Reacciones no hemolíticas tardías
  24. – Estudio y notificación de la reacción transfusional
  25. Fichero y registro
  26. Control de calidad
  27. Hemovigilancia y trazabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA, GENÉTICA Y BANCO DE SANGRE. INSTRUMENTACIÓN BÁSICA
  1. Laboratorio de hematología, genética y banco de sangre
  2. – Características generales
  3. – Secciones
  4. Instrumentación básica
  5. – Clasificación de los materiales
  6. – Utensilios básicos de laboratorio
  7. Microscopios
  8. – Fundamentos
  9. – Propiedades ópticas
  10. – Elementos
  11. Tipos de microscopía
  12. – Campo luminoso
  13. – Campo oscuro
  14. – Luz ultravioleta
  15. – Fluorescencia
  16. – Contraste de fases
  17. – Contraste de transmisión electrónica
  18. Equipos automáticos en el laboratorio de hematología
  19. – Contadores hematológicos
  20. – Citómetro flujo
  21. – Coagulómetro
  22. – Otros
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMA DE CODIFICACIÓN ISBT 128
  1. Introducción al sistema ISBT 128
  2. ¿Qué es el sistema de codificación ISBT 128?
  3. – Identificación única de la donación
  4. – Descripciones de productos
  5. – Otras estructuras de datos
  6. Mecanismos de entrega
  7. Etiquetado de productos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BANCO DE SANGRE
  1. Organización y función
  2. – Locales
  3. – Materiales e instrumental
  4. – Personal
  5. Concepto de unidad de sangre y fases en el proceso de obtención
  6. Procedimientos y técnicas empleadas en el banco de sangre
  7. – Preparación y selección de componentes y derivados sanguíneos
  8. – Técnicas de conservación sangre
  9. – Dispensación de sangre y hemoderivados
  10. – Pruebas pretransfusionales, tipificación AB0/Rh, detección de anticuerpos
  11. – Determinación de anticuerpos inesperados
  12. – Reacción transfusionales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. AUTOMATIZACIÓN, NOVEDADES TECNOLÓGICAS, METODOLÓGICAS Y CONTROL DE CALIDAD EN EL LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA, GENÉTICA Y BANCO DE SANGRE
  1. Automatización
  2. – Descripción de grandes sistemas automáticos y su manejo
  3. – Utilidad y aplicaciones
  4. Control de Calidad
  5. – Control de calidad de la fase analítica
  6. – Control interno y control externo

Oferta Especial: Inscríbete Hoy

Especialízate en medicina transfusional y accede a nuevas oportunidades en el sector de la salud.

👉 Reserva tu plaza ahora y obtén una certificación reconocida en el ámbito biomédico.

Plazas limitadas. Fórmate con los mejores y conviértete en un experto en bancos de sangre.

Ficha Técnica
  • Modalidad E-learnig o a Distancia.
  • Acceso Campus 6 meses ( ampliable a 1 año).
  • Certificación Ceefi International Business School.
  • Soporte académico continuo.

Si necesitas ayuda o asesoría haz click en el siguiente botón para realizar la compra asistida o resolver tus preguntas.

Comparte en las redes

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Estamos aquí para ayudarte.

Si necesitas más información rellena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas. Resolverá todas tus dudas y te ofrecerá la información que necesites acerca del estudio de tu interés. Si lo deseas también podrá acompañarte en tu proceso de matrícula y de financiación. 

Descripción

Productos Relacionados

0

Your Cart Is Empty

No products in the cart.