
bc61dfa43a9942f29016d0337d5fa807
447,00 € 299,00 €
El taller básico de fotografía de CEEFI INTERNATIONAL está dirigido a adultos que quieran aprender a fotografiar desarrollando un estilo propio a partir del conocimiento técnico exhaustivo de la cámara fotográfica . Además deL taller basico de fotografia, la escuela cuenta con un aula digital con diez puestos de trabajo, del que puedes formar parte diseñando tu propio estudio fotográfico para realizar bodegones, retratos, fotografía de moda y publicidad. La programación del taller se desarrolla a lo largo de 15 secciones . Acompañamiento y seguimiento del alumno mediante tutoria.
Algunos temas a tratar:
La cámara fotográfica, La composición, El enfoque, La exposición en cámara, Tipos de histogramas, El color. La temperatura del color, La profundidad de campo, Las velocidades de obturación, Tipos de objetivos, El flash, La iluminación, Formatos de archivos digitales, El retrato, El reportaje, El bodegón, Fotógrafos y técnicas, Gestión del color, Programas de edición y retoque fotográfico, etc.
DIRIGIDO A:
Personas interesadas en introducirse en los aspectos básicos de la fotografía, desde el uso de la cámara fotográfica con modos automáticos hasta los aspectos elementales de la imagen y su uso práctico.
OBJETIVO:
Adquirir los conocimientos básicos sobre la imagen y el uso de la luz y la cámara para su creación. Aprender a controlar los parámetros automáticos de su cámara. Comenzar a pensar la imagen.
DURACIÓN: Acceso a Campus durante 3 meses para realizar la formación.
Estamos aquí para ayudarte.
Si necesitas más información rellena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas. Resolverá todas tus dudas y te ofrecerá la información que necesites acerca del estudio de tu interés. Si lo deseas también podrá acompañarte en tu proceso de matrícula y de financiación.
DIRIGIDO A:
Personas interesadas en introducirse en los aspectos básicos de la fotografía, desde el uso de la cámara fotográfica con modos automáticos hasta los aspectos elementales de la imagen y su uso práctico.
OBJETIVO:
Adquirir los conocimientos básicos sobre la imagen y el uso de la luz y la cámara para su creación. Aprender a controlar los parámetros automáticos de su cámara. Comenzar a pensar la imagen.
DURACIÓN: 15 horas (incluye teoría y práctica).
TEMAS:
1.LA IMAGEN
2.CONCEPTOS Y FUNCIONES BÁSICAS
2.1.La luz. Concepto
2.2.Propiedades físicas de la luz
2.3.¿Qué es el flujo luminoso?
2.4.La iluminancia (luz incidente)
2.5.La luminancia (luz reflejada)
3.¿A QUÉ LLAMAMOS FOTOGRAFÍA? DE LO ANALÓGICO A LO DIGITAL
3.1 El proceso físico
4.LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
4.1 La cámara oscura
4.2 La cámara fotográfica digital
4.3.La analogía entre el pentaprisma y el cerebro
4.4 La cámara digital y la formación de las imágenes
5. EL PORTAR LA CÁMARA
5.1.Las cámaras compactas
5.2.Las cámaras réflex, mirrorless o bridge
5.3.Cuando tomamos fotos con orientación horizontal
5.4 Cuando se toman fotografías en orientación vertical
5.5. Posición del cuerpo
6.AJUSTES BÁSICOS Y RECOMENDACIONES: REVISIÓN DE LAS PRINCIPALES OPCIONES AUTOMÁTICAS DE LOS EQUIPOS DE LOS PARTICIPANTES
6.1.Ajustes básicos (ISO
Valor de exposición (EV)
Modo de disparo
Formato de imagen (proporción)
Calidad / Compresión
Balance de blancos (WB)
7.EL LENGUAJE VISUAL
7.1.En lo estético
7.2.En lo emotivo
8.MODOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA CÁMARA (TEORÍA Y PRÁCTICA).
8.1.Modos automáticos
Automático
P: Automático programado
8.2 Modos de escena
Deportes y acción
Paisaje
Modo texto
Retrato
Modo nocturno
Fuegos artificiales
El modo de
El modo de luz natural
Los modos de alta sensibilidad
Los modos macro
El modo escena
Los modos de puesta de sol
El modo crepúsculo
Los modos de playa
El modo de cielo estrellado
El modo de follaje (o vegetación
9. OPTICAS Y LOS OBJETIVOS (LENTES):
9.1.Concepto de objetivo
9.2 La distancia focal entendida como los ángulos de apertura de la visión del lente
9.3.El ángulo de visión
9.4.Tipos de óptica u objetivos (lentes)
Gran angular
Angular
Normal
Teleobjetivo
La distancia focal. Concepto
9.5.Los efectos de estos objetivos son los siguientes:
Campo visual
La profundidad de campo
Distancia entre planos
10.DIFERENCIAS DE LENGUAJE EN FUNCIÓN DE LA ELECCIÓN DE LA ÓPTICA (BÁSICO)
11.EL SISTEMA DE ENFOQUE
11.1 Concepto de enfoque
11.2 Tipos de enfoque automático; enfoque manual y puntos de enfoque
Modo Manual (MF, Manual Focus)
Modo Automático (AF, Auto Focus)
AF-S (Auto Focus – Single Servo)
AF-C (Auto Fouc – Continuous Servo)
AF-A (Auto Focus – Automatic)
12.LENGUAJE DEL ENFOQUE Y EL DESENFOQUE
13.SISTEMAS DE MEDICIÓN DE LA LUZ:
13.1 Matricial
13.2 Ponderada central
13.3 Puntual
14.ASPECTOS BÁSICOS DE COMPOSICIÓN EN FOTOGRAFÍA.
14.1 Concepto de composición
14.2 Encuadre
14.3 Elementos básicos para generar atención.
14.4 Ley de los tercios.
14.5 Elementos de expresión plástica aplicados a la fotografía (línea, luz, ritmo, contraste, volumen, equilibrio…)
15. EL USO DE LA IMAGEN EN EL ÁMBITO DIGITAL
16. FILTROS
17. TIPOS DE ARCHIVOS DIGITALES
17.1. JPG
17.2. PNG
17.3. GIF
18. TAMAÑO DE LA IMAGEN PARA SER USADA PARA CADA RED SOCIAL
FACEBOOK
TWITTER
LINKEDIN
ELABORADO POR: Eduardo Barrios, Luis Chacín, Alberto Gulín.
REQUISITOS MÍNIMOS: Cámara fotográfica compacta digital con modos de escena y programado / cámaras réflex y mirrorless.
modalidad |
---|
2.1. La luz. Concepto
2.2 Propiedades físicas de la luz
2.3 ¿Qué es el flujo luminoso?
La iluminancia (luz incidente)
La luminancia (luz reflejada)
3.1 El proceso físico
4.1 La cámara oscura
4.2 La cámara fotográfica digital
4.3. La analogía entre el pentaprisma y el cerebro
4.4 La cámara digital y la formación de las imágenes
5.1. Las cámaras compactas
5.2. Las cámaras réflex, mirrorless o bridge
5.3. Cuando tomamos fotos con orientación horizontal
5.4 Cuando se toman fotografías en orientación vertical
5.5. Posición del cuerpo
6.1. Ajustes básicos (ISO
Valor de exposición (EV)
Modo de disparo
Formato de imagen (proporción)
Calidad / Compresión
Balance de blancos (WB)
7.1. En lo estético
7.2. En lo emotivo
8.1. Modos automáticos
Automático
P: Automático programado
8.2 Modos de escena
Deportes y acción
Paisaje
Modo texto
Retrato
Modo nocturno
Fuegos artificiales
El modo de
El modo de luz natural
Los modos de alta sensibilidad
Los modos macro
El modo escena
Los modos de puesta de sol
El modo crepúsculo
Los modos de playa
El modo de cielo estrellado
El modo de follaje (o vegetación
9.1. Concepto de objetivo
9.2 La distancia focal entendida como los ángulos de apertura de la visión del lente
9.3. El ángulo de visión
9.4. Tipos de óptica u objetivos (lentes)
Gran angular
Angular
Normal
Teleobjetivo
La distancia focal. Concepto
Campo visual
La profundidad de campo
Distancia entre planos
*Modo Manual (MF, Manual Focus)
*Modo Automático (AF, Auto Focus)
*AF-S (Auto Focus – Single Servo)
*AF-C (Auto Fouc – Continuous Servo)
*AF-A (Auto Focus – Automatic)
SISTEMAS DE MEDICIÓN DE LA LUZ:
13.1 Matricial
13.2 Ponderada central
13.3 Puntual
14.1 Concepto de composición
14.2 Encuadre
14.3 Elementos básicos para generar atención.
14.4 Ley de los tercios.
14.5 Elementos de expresión plástica aplicados a la fotografía (línea, luz, ritmo, contraste, volumen, equilibrio…)
17.1. JPG
17.2. PNG
17.3. GIF
Adquirir los conocimientos básicos sobre la imagen y el uso de la luz y la cámara para su creación. Aprender a controlar los parámetros automáticos de su cámara. Comenzar a pensar la imagen.
Personas interesadas en introducirse en los aspectos básicos de la fotografía, desde el uso de la cámara fotográfica con modos automáticos hasta los aspectos elementales de la imagen y su uso práctico.
DURACIÓN: Acceso a Campus durante 3 meses para realizar la formación.
Partimos de dos sistemas de estudio independientes, la modalidad online y la modalidad a distancia.
Nos referimos a modalidad online cuando el método de estudio es 100% online. Esto supone que al inicio de las actividades, nuestros alumnos recibirán un mensaje de bienvenida con todas las pautas para el comienzo de las clases, tales como: dirección electrónica del aula virtual donde se encuentran publicadas las asignaturas de la fase a cursar, el nombre y contraseña para acceder al campus, nombre de la lista de correo, entre otros.
En el Campus Virtual encontrarán información correspondiente al temario, el cronograma de actividades, facilitaciones para el estudio, material de apoyo, lista de participantes, evaluaciones, actividades a realizar, entre otra información de interés.
La evaluación es tipo test y online, al final de cada módulo el alumno encontrará el examen a realizar que deberá entregar a su tutor/profesor por vía email.
En referencia a la modalidad a distancia, al inicio de las actividades, los alumnos recibirán por mensajero, el pack formativo que incluye los manuales de estudio, bloc de notas y examen, junto con un DVD (cuando sea el caso), en un plazo estimado de 7-8 días desde la fecha de matrícula.
Después de realizar la matrícula, en 24 horas contactará el tutor con el alumno para guiarle, asesorarle y ponerse a su disposición para aquello que el alumno pueda considerar oportuno en el inicio y a lo largo del curso.
El sistema de evaluación es a distancia, es decir, el alumno realizará el examen en casa y deberá enviarlo vía email o correo postal a su tutor.
Los profesores y tutores responderán a las dudas y preguntas concretas y específicas sobre el temario de cada uno de los cursos.
Se puede contactar con los profesores a través del mail de las responsables de tutorías y una vez este reciba la duda, la trasladará al profesor más adecuado en esa materia, para devolver la respuesta al alumno.
Exención Fiscal : La mayoría de nuestros programas formativos están exentos de impuestos al corresponderse a prestaciones de servicios educativos efectuados por vía electrónica Exentos de IVA . Artículo 20. Uno 9º de la Ley 37/1992.
Pago por costes de envío Este pago es para cubrir los gastos derivados del envío del correspondiente Certificado o Titulo de los programas desarrollados por el alumno al finalizar el curso y/0 Pack de Materiales Educativos Asociados al Curso en la Modalidad a Distancia.
REQUISITOS MÍNIMOS: Cámara fotográfica compacta digital con modos de escena y programado / cámaras réflex y mirrorless.
Debes acceder para publicar una valoración.
Isabel Nogales –
AVECOFA es una asociación con más de 32 años de existencia dedicada entre otras facetas a potenciar el conocimiento de la fotografía y convertirla en instrumento de calidad y competencia fotográfica. Este Taller desarrolla con fidelidad los conceptos de lo que debería ser la fotografía digital por lo que resulta un curso muy útil y de gran valor en el aprendizaje de la fotografía digital.
Isabel Nogales –
AVECOFA es una asociación con más de 32 años de existencia dedicada entre otras facetas a potenciar el conocimiento de la fotografía y convertirla en instrumento de calidad y competencia fotográfica. Este Taller desarrolla con fidelidad los conceptos de lo que debería ser la fotografía digital por lo que resulta un curso muy útil y de gran valor en el aprendizaje de la fotografía digital.