info@ (+34)722532205

Encuentra La Formación que deseas

¡Oferta!
5/5

Precio

El precio original era: 1.380,00 €.El precio actual es: 497,00 €. *+iva

Fracciona tu pago en cómodas cuotas desde 50 € con

Nuestra Reputación

Perito Judicial en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica

Gracias a la educación, las personas pueden asimilar y aprender todos los conocimientos necesarios para un adecuado desarrollo vital. Con este conjunto de materiales didácticos el alumnado podrá ejercer las funciones propias del Perito judicial en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica a través de los procesos judiciales de ámbito laboral, civil o penal así como para trabajar por cuenta ajena conociendo el desarrollo evolutivo de los niños y niñas en periodo escolar.

Curso de Perito Judicial en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica 

 

Modalidad: Online
Duración: 300 horas
Certificación: Diploma en Peritaje Judicial en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica
Precio: 497 €

Descripción del curso

El peritaje judicial en pedagogía y psicopedagogía clínica es una especialización de alta demanda en el ámbito legal y educativo. Este curso proporciona los conocimientos y herramientas necesarios para actuar como perito judicial en casos relacionados con dificultades de aprendizaje, evaluación psicopedagógica, trastornos del desarrollo y conflictos educativos en el ámbito judicial.

A través de una formación teórica y práctica, el estudiante aprenderá sobre la elaboración de informes periciales, procedimientos legales y técnicas de evaluación psicopedagógica en el contexto jurídico. Este programa está diseñado para capacitar a profesionales en la práctica pericial dentro de procesos judiciales, asesoramiento a tribunales y resolución de disputas educativas.

¿Para qué sirve este curso?

  • Dominar la elaboración de informes periciales en el ámbito de la pedagogía y la psicopedagogía clínica.
  • Comprender el marco legal y procesal en el que actúan los peritos judiciales en educación.
  • Aplicar técnicas avanzadas de evaluación psicopedagógica en el contexto judicial.
  • Adquirir habilidades para la intervención y mediación en casos de dificultades de aprendizaje y conflictos educativos.
  • Conocer las responsabilidades y competencias del perito judicial en los procedimientos legales.

¿A quién está dirigido?

Este curso es ideal para:

  • Pedagogos y psicopedagogos que deseen especializarse en peritaje judicial.
  • Psicólogos educativos y clínicos interesados en el ámbito legal.
  • Profesionales de la educación que quieran ampliar sus conocimientos en evaluación e intervención legal.
  • Docentes y orientadores escolares que deseen profundizar en la identificación y diagnóstico de dificultades de aprendizaje.
  • Abogados y juristas que busquen especializarse en peritajes dentro del ámbito educativo.

Salidas profesionales

Al completar el curso, los participantes podrán desempeñarse en:

  • Tribunales de justicia, colaborando como peritos en casos relacionados con educación y aprendizaje.
  • Despachos jurídicos y gabinetes de psicopedagogía, asesorando en litigios educativos y dificultades del aprendizaje.
  • Centros educativos y organismos oficiales, participando en procesos de evaluación y diagnóstico.
  • Equipos de orientación educativa, aplicando metodologías periciales en instituciones públicas y privadas.
  • Práctica independiente como perito judicial, elaborando informes periciales y participando en juicios y mediaciones.

 

Inscripción y Certificación

  • Curso 100% online, con acceso flexible a los contenidos.
  • Diploma en Peritaje Judicial en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica, avalado por CEEFI International Business School.
  • Metodología práctica y aplicada, con estudios de casos reales y simulaciones de juicios.

Oferta Especial: Inscríbete Hoy

Asegura tu futuro profesional con una especialización en alta demanda en el sector jurídico y educativo.

👉 Reserva tu plaza ahora y accede a una formación certificada con reconocimiento profesional.

Plazas limitadas. Conviértete en perito judicial y amplía tus oportunidades laborales.

 

Temario

 

PARTE 1. PERITO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

  1. Delimitación de los términos peritaje y tasación
  2. La peritación
  3. La tasación pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

  1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
  2. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
  4. Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

  1. Concepto de prueba
  2. Medios de prueba
  3. Clases de pruebas
  4. Principales ámbitos de actuación
  5. Momento en que se solicita la prueba pericial
  6. Práctica de la prueba

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS

  1. Concepto
  2. Clases de perito judicial
  3. Procedimiento para la designación de peritos
  4. Condiciones que debe reunir un perito
  5. Control de la imparcialidad de peritos
  6. Honorarios de los peritos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

  1. El reconocimiento pericial
  2. El examen pericial
  3. Los dictámenes e informes periciales judiciales
  4. Valoración de la prueba pericial
  5. Actuación de los peritos en el juicio o vista

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES

  1. Funcionamiento y legislación
  2. El código deontológico del Perito Judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD

  1. La responsabilidad
  2. Distintos tipos de responsabilidad
  3. El seguro de responsabilidad civil

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

  1. Características generales y estructura básica
  2. Las exigencias del dictamen pericial
  3. Orientaciones para la presentación del dictamen pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

  1. Valoración de la prueba judicial
  2. Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES

  1. La peritación médico-legal
  2. Peritaciones psicológicas
  3. Peritajes informáticos
  4. Peritaciones inmobiliarias

PARTE 2. PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA

  1. MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS INICIALES DE LA PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA

  1. La educación
  2. Conceptos de Pedagogía y Psicopedagogía
  3. Psicopedagogía Clínica
  4. Asesoramiento psicopedagógico
  5. La Orientación escolar

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

  1. Introducción
  2. Principales teorías sobre la naturaleza de las diferencias individuales
  3. La educación escolar ante la diversidad de capacidades, intereses y motivaciones del alumnado
  4. MÓDULO 2. DESARROLLO EVOLUTIVO EN EL PERIODO ESCOLAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DESARROLLO PRENATAL

  1. Etapas del desarrollo prenatal
  2. La herencia genética
  3. Problemas en el desarrollo prenatal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES

  1. Nacimiento
  2. Desarrollo físico y psicomotor
  3. Desarrollo sensorial y perceptivo
  4. Desarrollo cognitivo
  5. Desarrollo del lenguaje
  6. Desarrollo psicosocial y afectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS

  1. Desarrollo físico y psicomotor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psicosocial y afectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS

  1. Desarrollo físico y psicomotor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psicosocial y afectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS

  1. Desarrollo físico y psicomotor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psicosocial y afectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL NIÑO DE 9 A 13 AÑOS

  1. Desarrollo físico
  2. Desarrollo del lenguaje y la comunicación
  3. Desarrollo psicosocial y afectivo
  4. MÓDULO 3. DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN EN PSICOPEDAGOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

  1. Introducción
  2. Contenidos que se deben evaluar en Psicopedagogía Clínica
  3. Problemas que se pueden encontrar tras la evaluación psicopedagógica
  4. ¿Cuándo se debe llevar a cabo la evaluación psicopedagógica?
  5. Fases de la evaluación psicopedagógica
  6. Instrumentos y técnicas de evaluación psicopedagógica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL INFORME PSICOPEDAGÓGICO

  1. Introducción
  2. Principales características del informe psicopedagógico
  3. Apartados que componen el informe psicopedagógico
  4. Deficiencias que puede presentar el informe psicopedagógico y sugerencias para evitarlas
  5. Consejos para elaborar los informes psicopedagógicos
  6. MÓDULO 4. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES PSICOFISIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE

  1. Introducción
  2. La localización cerebral del aprendizaje y de la memoria
  3. La plasticidad sináptica
  4. Las diferencias humanas en inteligencia
  5. Trastornos físicos y psíquicos relacionados con el aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS DIFICULTADES D EAPRENDIZAJE (DA). PARTE I

  1. Introducción
  2. Las dificultades de aprendizaje: definición operacional y tipos
  3. Clasificación de las dificultades de aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (DA). PARTE II

  1. Introducción
  2. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las dificultades de aprendizaje
  3. La evaluación de la intervención psicopedagógica
  4. Líneas actuales de intervención en las dificultades de aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

  1. Introducción
  2. Proceso evaluativo de las dificultades de aprendizaje
  3. Procedimiento de recogida de datos
  4. Instrumentos de evaluación de la inteligencia
  5. Evaluación del potencial de aprendizaje
  6. Instrumentos de evaluación de aptitudes y rendimiento escolar
  7. Instrumentos de evaluación de la personalidad
  8. MÓDULO 5. INTERVENCIÓN EN PSICOPEDAGÍA. AMBITO SOCIAL Y CLÍNICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOPATOLOGÍA INFANTIL

  1. Introducción
  2. Conceptos de salud y enfermedad
  3. Otros conceptos relacionados
  4. Evaluación y diagnóstico

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL I

  1. Introducción
  2. Trastornos de ansiedad
  3. Conductas agresivas y oposicionistas
  4. Trastornos de la ingestión y la conducta alimentaria en la infancia
  5. Trastornos de la eliminación
  6. Problemas y trastornos del sueño
  7. Trastornos de las habilidades motoras

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II

  1. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
  2. Trastornos del aprendizaje
  3. Trastornos del lenguaje
  4. Retraso mental
  5. Trastornos generalizados del desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS DEL SUEÑO

  1. Introducción
  2. Tipos de sueño
  3. Las grandes preocupaciones de la Pediatría
  4. Problemas de sueño en niños y adolescentes
  5. Insomnio en la infancia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROBLEMAS CON EL CONTROL DE ESFÍNTERES

  1. Introducción
  2. Enuresis
  3. Control de esfínteres. Factores físicos
  4. Control de esfínteres. Factores psicológicos
  5. Entrenamiento en retención y control
  6. Alarmas de enuresis
  7. Entrenamiento en mantener la cama seca
  8. Encopresis

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS

  1. Adicciones
  2. ¿Qué es una droga?
  3. Conceptos básicos
  4. Clasificación de las drogas
  5. Drogas de síntesis o drogas de diseño
  6. Psicología del drogodependiente y patologías de las dependencias

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MALTRATO INFANTIL: CONCEPTO Y TIPOLOGÍA

  1. Definición del maltrato en la infancia
  2. Definiciones alternativas
  3. Tipos de malos tratos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DETECCIÓN Y VALORACIÓN DE LOS MALOS TRATOS

  1. Introducción
  2. Signos para sospechar maltrato en el niño/a y abandono infantil
  3. Cómo reconocer el tipo de maltrato mediante sus signos
  4. Detección de malos tratos infantiles en hospitales
  5. Detección de malos tratos infantiles en centros escolares
  6. Valoración de los malos tratos en la infancia
  7. MÓDULO 6. INTERVENCIÓN EN PSICOPEDAGOGÍA. ÁMBITO ESCOLAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

  1. Alumnado con Limitaciones de Movilidad
  2. Alumnados con Trastornos Graves de Conducta
  3. Alumnado con Trastornos Generales del Desarrollo
  4. Alumnado con Síndrome de Down
  5. Alumnado con Discapacidad Auditiva
  6. Alumnado con Discapacidad Visual
  7. Alumnado con Discapacidad Intelectual
Ficha Técnica
  • Modalidad E-learnig o a Distancia.
  • Acceso Campus 6 meses ( ampliable a 1 año).
  • Certificación Ceefi International Business School.
  • Soporte académico continuo.

Si necesitas ayuda o asesoría haz click en el siguiente botón para realizar la compra asistida o resolver tus preguntas.

Comparte en las redes

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Estamos aquí para ayudarte.

Si necesitas más información rellena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas. Resolverá todas tus dudas y te ofrecerá la información que necesites acerca del estudio de tu interés. Si lo deseas también podrá acompañarte en tu proceso de matrícula y de financiación. 

Descripción

Productos Relacionados

0

Your Cart Is Empty

No products in the cart.