
bc61dfa43a9942f29016d0337d5fa807
La adecuada Reanimación Cardiopulmonar ante víctimas que han sufrido un paro cardíaco en los primeros minutos es fundamental para su supervivencia. Con este conjunto de materiales didácticos el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales para actuar de forma adecuada ante una parada cardiorrespiratoria realizando una adecuada atención cardiovascular de emergencia.
ANEXO 1. RESUMEN DE LAS GUÍAS 2010 DEL EUROPEAN RESUCITATION COUNCIL
ANEXO 2. REAL DECRETO 365/2009 SOBRE EL USO DE DEAS
ANEXO 3. GUÍA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE ÓRDENES DE NO INTENTAR RESUCITACIÓN
Manual teóricoMAN_EU_1230 | Cuaderno de ejerciciosCEJ_EU_1182 | CDROMCDR_EU_370 | CDROMCDR_EU_351 | |
---|---|---|---|---|
Nombre Soporte Vital Básico (SVB) y Uso del Desfibrilador Automática (DEA) | Nombre Soporte Vital Básico (SVB) y Uso del Desfibrilador Automática (DEA) | Nombre Soporte Vital Básico y Avanzado: Reanimación Cardiopulmonar (RCP) + Desfibrilador Semiautomático (DESA) | Nombre Urgencias, Emergencias y Catástrofes Sanitarias |
Tras los entrenamientos el alumno debe ser capaz de entender, interpretar y utilizar en su operativa los siguientes conceptos que forma TEMARIO PRINCIPAL DE LOS ENTRENAMIENTOS