Curso Superior de Marketing en el Comercio Exterior
📍 Modalidad: Online
⏳ Duración: 6 meses
📚 Carga horaria: 180 horas
💼 Certificación: Diploma acreditativo
💰 Precio: 390 € (Oferta limitada)
Presentación del Curso
El marketing internacional es una disciplina esencial para cualquier empresa que busque expandirse en mercados globales. Una correcta planificación de estrategias de comercialización y posicionamiento en el comercio exterior es clave para el éxito en entornos altamente competitivos.
El Curso Superior de Marketing en el Comercio Exterior de CEEFI International Business School ofrece una formación integral en estrategias de marketing y ventas aplicadas al comercio internacional, brindando a los participantes las herramientas necesarias para posicionar productos y servicios en mercados internacionales.
Objetivos del Curso
✔ Comprender las estrategias clave del marketing internacional y su aplicación en mercados globales.
✔ Diseñar planes de marketing adaptados a diferentes entornos y culturas.
✔ Analizar la segmentación de mercados y el comportamiento del consumidor internacional.
✔ Aplicar estrategias de pricing, distribución y promoción en el comercio exterior.
✔ Optimizar la imagen de marca y la comunicación en entornos internacionales.
Dirigido a profesionales del sector, empresarios, emprendedores y titulados universitarios que buscan especializarse en marketing y estrategias de internacionalización para mejorar su perfil profesional y acceder a nuevas oportunidades laborales.
Metodología
✔ 100% online y autónoma, sin horarios ni tutorías personalizadas.
✔ Acceso inmediato a la plataforma virtual, disponible 24/7.
✔ Material actualizado, con contenidos teóricos y prácticos basados en estudios de mercado reales.
✔ Evaluaciones progresivas y proyecto final, para aplicar los conocimientos adquiridos.
El diseño del programa permite a los alumnos estudiar de forma flexible, adaptando su ritmo de aprendizaje a su disponibilidad.
Certificación
Finalizado el programa, el alumno recibirá el Diploma de Curso Superior de Marketing en el Comercio Exterior, emitido por CEEFI International Business School.
Este diploma certifica la especialización en marketing aplicado al comercio exterior y constituye un aval de prestigio para acceder a posiciones estratégicas en empresas exportadoras, agencias de marketing internacional y organismos de comercio exterior.
Salidas Profesionales
Este programa ofrece múltiples oportunidades laborales en áreas como:
- Director de marketing internacional en empresas exportadoras.
- Consultor en estrategias de internacionalización y expansión de mercados.
- Especialista en branding y comunicación en comercio exterior.
- Responsable de ventas en mercados globales.
- Gestor de comercio digital y marketing internacional.
Las empresas buscan profesionales con habilidades especializadas en marketing global y estrategias de expansión, capaces de desarrollar planes comerciales competitivos en entornos internacionales.
Opiniones de nuestros alumnos
«Un programa muy completo, que me ha permitido desarrollar estrategias de marketing adaptadas a mercados internacionales. Material de gran calidad.» – María López
«Este curso me ayudó a perfeccionar mi estrategia de expansión comercial en el extranjero. Ahora aplico nuevas técnicas con excelentes resultados.» – Carlos Ramírez
«El contenido está muy bien estructurado, con ejemplos reales de estrategias globales. Ha sido clave para mi crecimiento profesional.» – Laura Gómez
Más del 90% de nuestros alumnos han mejorado su empleabilidad tras completar este programa.
Preguntas Frecuentes
¿Es necesario tener conocimientos previos en marketing?
No es indispensable. El programa está diseñado tanto para profesionales con experiencia como para quienes desean especializarse en el sector.
¿Cuándo puedo comenzar el curso?
Las inscripciones están abiertas de forma continua. Una vez formalizada la matrícula, el acceso a la plataforma es inmediato.
¿Cuánto tiempo tengo para completar el programa?
El curso tiene una duración de seis meses, con acceso completo a todos los materiales de estudio.
¿El diploma es reconocido?
Sí, la certificación de CEEFI International Business School es altamente valorada en el ámbito del comercio internacional y el marketing global.
Proceso de Admisión y Matrícula
🔹 Precio original: 1.290 €
🔹 Oferta especial: 390 € (Descuento por tiempo limitado)
El número de plazas es limitado y la admisión se realiza en estricto orden de inscripción.
🔹 Matrícula abierta. Acceda a una formación de excelencia en marketing internacional.
Plan de Estudios
El programa se estructura en módulos diseñados para proporcionar un conocimiento sólido en marketing y estrategias comerciales en entornos internacionales.
- MÓDULO 1. POLÍTICAS DE MARKETING INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA
- La decisión de internacionalización de la empresa
- Etapas del proceso de internacionalización
- Las variables de marketing en la internacionalización de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICA DE PRODUCTO EN EL MARKETING INTERNACIONAL
- Atributos del producto
- El ciclo de vida del producto
- Estandarización/adaptación de los productos en los mercados internacionales
- La cartera de productos internacionales
- La marca
- La política de producto en los mercados online
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICA DE PRECIO EN EL MARKETING INTERNACIONAL
- Análisis de la variable precio como instrumento del marketing internacional
- Estandarización/adaptación de precios internacionales
- Factores que influyen en la determinación de precios internacionales
- Análisis de rentabilidad
- Estrategias de precios
- Cotización de precios internacionales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN DE MARKETING INTERNACIONAL
- La comunicación en el marketing: concepto y funciones
- La publicidad
- La promoción de ventas
- Las relaciones públicas
- Otras herramientas de la política de comunicación
- Factores que influyen en las decisiones de política internacional de comunicación
- Las ferias internacionales y las misiones comerciales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN EN EL MARKETING INTERNACIONAL
- Canales de distribución
- Aspectos a considera en el diseño y selección de los canales de distribución internacionales
- Determinación de la localización y tipología de los puntos de venta
- Las relaciones internas del canal
- Fórmulas de entrada en los mercados internacionales
- Aspectos a considerar en la adaptación de la función de distribución en diferentes entornos internacionales
- Internet como canal de distribución internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL CÁLCULO DE VALORES Y TENDENCIAS DE MERCADO
- Herramientas para el cálculo de valores estadísticos
- Herramientas para el análisis de tendencias y series de datos
- Hojas de cálculo
- MÓDULO 2. PLAN E INFORMES DE MARKETING INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN DEL MARKETING INTERNACIONAL
- El plan de marketing como instrumento de planificación y control de la actividad comercial internacional
- Análisis de la situación
- Diagnóstico: análisis DAFO
- Establecimiento de los objetivos de marketing
- Principales decisiones sobre el establecimiento de estrategias internacionales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLAN OPERATIVO Y ACCIONES DE MARKETING INTERNACIONAL
- El plan de acción de marketing
- Asignación presupuestaria de las acciones de marketing
- El control del plan de marketing
- Herramientas informáticas para la organización y planificación de marketing internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BRIEFING DE PRODUCTOS Y/O MARCAS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA
- Concepto y funciones del briefing en el marketing
- Determinación de los objetivos de briefing
- La elección de la estructura del briefing
- Como realizar un briefing
- La presentación del briefing
- MÓDULO 3. MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FACTORES ECONÓMICOS Y LEGALES DE LOS MEDIOS DE COBRO Y PAGO EN OPERACIONES COMERCIALES.
- Obligaciones de las partes en la compraventa internacional.
- Condiciones de pago.
- Relación entre forma de pago y condiciones de entrega de la mercancía (INCOTERMS).
- Regulación de los medios de pago internacionales.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN DE LOS DOCUMENTOS E INTERVENCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS.
- El papel de los bancos en los medios de cobro y pago.
- Tipos de documentos: emisión, cumplimentación y legalización en su caso.
- Diferentes funciones y compromisos de las entidades según medio de pago.
- Gestión de la documentación para el cobro/pago con clientes/proveedores.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. SELECCIÓN DEL MEDIO DE PAGO Y COBRO INTERNACIONAL.
- Factores a considerar en la elección:
- Motivos de la elección.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE COBRO Y PAGO.
- Clasificación.
- Cheque bancario.
- Orden de pago simple.
- Orden de pago documentaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA REMESA EN LAS OPERACIONES DE COMPRAVENTA INTERNACIONALES.
- Concepto.
- Remesa simple.
- Remesa documentaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EL CRÉDITO DOCUMENTARIO EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
- Concepto e importancia del crédito documentario.
- Partes que intervienen.
- Principales tipos de crédito documentario:
- La carta de crédito.
- Operativa del crédito documentario. Esquema de funcionamiento.
- Potenciales riesgos del crédito documentario.
- Ventajas.
- Inconvenientes.
- Coste.
- Relación entrega de la mercancía-pago.
- Las fechas en los créditos documentarios.
- Documentación requerida por la entidad financiera.
- Normativa. Reglas y Usos Uniformes de la Cámara de Comercio Internacional.
UNIDAD DIDÁCTICA 16. AVALES Y GARANTÍAS EN OPERACIONES DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL.
- Garantías bancarias: Concepto.
- Clasificación atendiendo a su objeto.
- Clasificación atendiendo a la naturaleza de compromiso del garante.
- Reglas Uniformes de la Cámara de Comercio Internacional.
UNIDAD DIDÁCTICA 17. UTILIZACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS MEDIOS DE COBRO Y PAGO.
- Legislación sobre comercio electrónico.
- Tipos de pagos y cobros en internet.
- Sistemas de intercambio de datos en las operaciones internacionales.
El contenido del programa se encuentra en constante actualización, garantizando una formación alineada con las exigencias y tendencias del sector.